El Fernet (Branca para mayores informes) es una de esas bebidas que nunca debe servirse sola. Y no hablo de la mezcla del Fernet con Coca que todos conocemos. Hablo que, al igual que el "mate", debe servirse en compañía de amigos. Ideal para un asado, para la charla en un bar, para la previa de un partido de fútbol, ese que nos disponemos a ver por TV, o para acompañar una clásica picada de quesos, fiambres, aceitunas y pancitos recién sacados del horno. El fernet es mucho más que una bebida típica de estas tierras argentinas. Es un clásico para disfrutar con amigos.
miércoles, 26 de agosto de 2009
El Fernet es la bebida de los amigos
Etiquetas:
Bebidas
¡Qué Helado!
Etiquetas:
Postres
miércoles, 8 de julio de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
Lunes de Aguas en Salamanca
EL HORNAZO Y LA TRADICIÓN
Los Lunes de Aguas y el Padre Putas
El Hornazo está íntimamente ligado a Salamanca. Desde hace años se degusta durante la celebración del Lunes de la Octava de Pascua, denominado de Cuasimodo o de Albillo y más conocido como “Lunes de Aguas”.
Encontramos las primeras referencias en los cancioneros del siglo XVI “Pascua de flores, tiempo de Hornazos” o “año derechero, las castañas al sol y el Hornazo al humero”, cuando comienza a relacionarse con un manjar pascual.
Los orígenes del “Lunes de Aguas” se remontan a las ordenanzas de la Casa de la Mancebía que el príncipe Juan dió licencia para construir en 1497, y que mandaban que estas mujeres no trabajaran durante la cuaresma y fueran expulsadas al otro lado del río.

Miles de jóvenes celebran e Lunes de Aguas
El padre de la Mancebía, conocido como Padre Putas o Padre Lucas, las dejaba volver el lunes siguiente de Pascua. Entonces los vecinos y estudiantes iban a buscarlas en barcas, celebrando la fiesta a orillas del río Tormes.
Según otros estudios, esta costumbre se puede entroncar con los antiguos cultos paganos, en los que se adoraba a la luna nueva de abril. Las gentes celebraban el día en contacto con la vegetación y las aguas.
A pesar de los años transcurridos, la costumbre de ofrecer y degustar el Hornazo pervive aún con gran arraigo en Salamanca, siendo el lunes de aguas, día festivo y motivo de reunión de familiares y amigos entorno al obligado Hornazo.

Típico Hornazo de Salamanca
Fuente: HORNAZO DE SALAMANCA
Etiquetas:
Tradiciones
domingo, 2 de noviembre de 2008
De Pizzaiolo



Un día domingo. Amasar una Pizza casera. Disfrutarla en familia. Esta es la premisa. Levadura, una buena harina, un horno dispuesto en la temperatura justa y buena materia prima. El placer de una pizza hecha en casa con los sabores que uno quiere, bien condimentada, con fundamento. Salud y buen domingo.
Etiquetas:
Comida Casera,
Masas,
Pizza
sábado, 1 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)